1.- INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN DEL TEMA Y PRÁCTICAS



La actividad óptica es la capacidad de una sustancia quiral para rotar el plano de la luz polarizada. Se mide usando un aparato llamado polarímetro.

El polarímetro es un instrumento mediante el cual podemos determinar el valor de la desviación de la luz polarizada por un estereoisómero ópticamente activo . A partir de un rayo de luz, a través de un filtro polarizador obtenemos un rayo de luz polarizada plana, que al pasar por un portamuestras que contiene un enantiómero en disolución, se desvía. Según la orientación relativa entre los ejes de los dos filtros polarizantes, la luz polarizada pasará por el segundo filtro o no.


En nuestra práctica usaremos el polarímetro para hallar la actividad óptica de distintas muestras: disoluciones de sacarosa y glucosa, y refresco transparente normal y dietético.

No hay comentarios:

Publicar un comentario