3.- PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MATERIALES

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MATERIALES


PROPIEDADES MECÁNICAS
Las propiedades mecánicas son aquellas propiedades de los sólidos que se manifiestan cuando aplicamos una fuerza. Las propiedades mecánicas de los materiales se refieren a la capacidad de los mismos de resistir acciones de cargas: las cargas o fuerzas actúan momentáneamente, tienen carácter de choque.
Las propiedades mecánicas son las siguientes:

  • Dureza: es la resistencia de un cuerpo a ser rayado por otro. Opuesta a duro es blando. El diamante es duro porque es difícil de rayar. Es la capacidad de oponer resistencia a la deformación superficial por uno más duro.
  • Resistencia: se refiere a la propiedad que presentan los materiales para soportar las diversas fuerzas. Es la oposición al cambio de forma y a la separación, es decir a la destrucción por acción de fuerzas o cargas.
  • Ductilidad: se refiere a la propiedad que presentan los materiales de deformarse sin romperse obteniendo hilos.
  • Maleabilidad: se refiere a la propiedad que presentan los materiales de deformarse sin romperse obteniendo láminas.
  • Elasticidad: se refiere a la propiedad que presentan los materiales de volver a su estado inicial cuando se aplica una fuerza sobre él. La deformación recibida ante la acción de una fuerza o carga no es permanente, volviendo el material a su forma original al retirarse la carga.

PROPIEDADES TÉRMICAS
Las propiedades térmicas determinan el comportamiento de los materiales frente al calor.
  • Conductividad térmica: es la propiedad de los materiales de transmitir el calor, produciéndose, lógicamente una sensación de frío al tocarlos. Un material puede ser buen conductor térmico o malo.
  • Punto de fusión: es la temperatura a la que un material pasa de estado sólido a líquido.

PROPIEDADES ÓPTICAS
Las  propiedades ópticas de los materiales son las que se ponen de manifiesto al incidir sobre ellos la luz. 
  • Índice de refracción: es una medida para saber cuánto se reduce la velocidad de la luz dentro del medio.
  • Reflectividad: es la fracción de radiación incidente reflejada por una superficie.
  • Absorción:  se refiere a la capacidad que tienen los materiales de asimilar la radiación electromagnética dentro del rango de la luz visible. Esta radiación, al ser absorbida, puede, bien ser reemitida o bien transformarse en otro tipo de energía, como calor o energía eléctrica.
    Todos los materiales absorben en algún rango de frecuencias. Aquellos que absorben en todo el rango de la luz visible son llamados materiales opacos, mientras que si dejan pasar dicho rango de frecuencias se les llama transparentes. Es este proceso lo que da color a la materia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario